Políticas y TyC

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SERVICIO, USO DE PÁGINA WEB, CANALES DIGITALES Y SOPORTE REMOTO
 
IMPORTANTE: Lea detenidamente este documento antes de usar nuestro sitio web, nuestros canales de comunicación digital o permitir el acceso remoto a su equipo por parte del personal técnico de DIS Soluciones S.A.S (en adelante, “El Prestador”).
Al acceder a cualquiera de estos medios o autorizar la asistencia remota, usted acepta expresamente estos términos y condiciones.
 
 
1. Uso del sitio web
 
1.1. Propiedad intelectual: Todo el contenido del sitio web, incluyendo textos, imágenes, videos, diseños, código fuente, marcas y logotipos, es propiedad exclusiva de El Prestador o cuenta con licencias de terceros, y está protegido por las leyes de propiedad intelectual de la República de Colombia.
1.2. Uso permitido: El usuario podrá utilizar el sitio únicamente con fines lícitos y relacionados con la información y contratación de los servicios ofrecidos por El Prestador.
1.3. Prohibiciones: Queda prohibido el uso del sitio para:
•Realizar actividades ilícitas o que vulneren derechos de terceros.
•Introducir o propagar virus informáticos o cualquier software malicioso.
•Acceder, o intentar acceder, a secciones restringidas sin autorización.
1.4. Disponibilidad: El Prestador no garantiza que el sitio web estará libre de interrupciones o errores técnicos, aunque realizará esfuerzos razonables para mantenerlo en correcto funcionamiento.
 
 
2. Uso de canales de chat y comunicación digital
 
2.1. Medios incluidos: Este apartado cubre el uso del chat en la web, WhatsApp, correo electrónico, redes sociales y otros medios de mensajería autorizados por El Prestador.
2.2. Registro de conversaciones: Las comunicaciones pueden ser almacenadas y utilizadas para fines de seguimiento, control de calidad y trazabilidad del servicio.
2.3. Horarios de atención: Las respuestas se brindarán en el horario laboral vigente, sin obligación de respuesta inmediata fuera de dicho horario.
2.4. Limitaciones: La información proporcionada por chat tiene carácter orientativo. Para instrucciones técnicas que impliquen cambios significativos, el Prestador podrá requerir confirmación escrita y formal.
2.5. Seguridad: El usuario se compromete a no enviar información altamente sensible como contraseñas completas, datos financieros o documentos confidenciales por canales no cifrados.
 
 
3. Servicio de acceso remoto
 
3.1. Alcance del servicio. El acceso remoto se utiliza exclusivamente para diagnóstico, configuración, instalación/actualización de software, verificación de incidentes, capacitación básica y otras labores técnicas autorizadas por el Usuario. No se realizarán intervenciones fuera del alcance sin autorización previa y expresa del Usuario.
 
3.2. Autorización y legitimidad.
a) El Usuario declara que es propietario o tiene autorización suficiente para permitir la intervención sobre el(los) equipo(s) y sistemas.
b) El Usuario deberá facilitar los permisos de administrador cuando sea necesario.
c) El Prestador podrá requerir verificación de identidad (por ejemplo, código temporal/OTP o confirmación por el canal oficial) antes de iniciar la sesión.
 
3.3. Requisitos previos del Usuario.
a) Contar con conexión a Internet estable y suficiente ancho de banda.
b) Realizar copia de seguridad previa de su información y, cuando aplique, crear un punto de restauración del sistema.
c) Cerrar o restringir aplicaciones/documentos que contengan información sensible y notificar al técnico sobre carpetas o sistemas a los que no se deba acceder.
d) Mantener presencia y supervisión durante la sesión o, en su defecto, autorizar expresamente la intervención sin supervisión.
 
3.4. Herramientas y seguridad de la sesión.
a) El Prestador utilizará software de conexión remota confiable (p. ej., Zoho Assist, Quick Assist, AnyDesk, TeamViewer u otro equivalente), con cifrado de extremo a extremo cuando esté disponible.
b) No se instalan “puertas traseras” ni configuraciones que permitan accesos posteriores sin conocimiento del Usuario.
c) Al finalizar, la sesión se cierra y el Usuario puede revocar en cualquier momento los permisos otorgados.
 
3.5. Privacidad y minimización de datos.
a) El técnico únicamente accederá a las áreas estrictamente necesarias para resolver la solicitud.
b) El Usuario no debe compartir contraseñas completas; cuando sea imprescindible, se usarán mecanismos temporales (por ejemplo, compartir al momento y modificarla al terminar).
c) El Prestador podrá generar registros técnicos (logs) de la sesión para trazabilidad y calidad del servicio. La grabación de pantalla solo se realizará si el Usuario lo autoriza expresamente.
 
3.6. Licencias y cumplimiento.
El Usuario garantiza que el software instalado en sus equipos cuenta con licencias válidas y exonera al Prestador de cualquier reclamación derivada del uso de software sin licencia o de la infracción de derechos de terceros.
 
3.7. Operaciones con potencial de riesgo.
Intervenciones como actualizaciones del sistema, instalación de controladores, cambios de firmware, edición del registro, cambios de red, cifrado/descifrado o desinstalación de software pueden implicar riesgos (incompatibilidades, pérdida de configuraciones o rendimiento). El Usuario acepta dichos riesgos e instruye al Prestador a proceder cuando así lo solicite. Cuando sea viable, se aplicarán medidas de mitigación (copias de seguridad, puntos de restauración, pruebas previas).
 
3.8. Limitaciones del servicio y continuidad.
a) La disponibilidad del servicio puede verse afectada por factores externos (conectividad, políticas corporativas, restricciones de seguridad, bloqueos de firewall/antivirus del Usuario).
b) El Prestador no garantiza la resolución de todos los incidentes en una sola sesión; pueden requerirse sesiones adicionales, intervención en sitio o escalamiento.
 
3.9. Responsabilidades del Usuario durante la sesión.
a) Informar con precisión el incidente y las acciones previas realizadas.
b) No interrumpir de forma abrupta procesos críticos (actualizaciones, instalaciones, migraciones) sin indicación del técnico.
c) Notificar de inmediato cualquier comportamiento anómalo observado.
 
3.10. Confidencialidad.
El Prestador mantendrá la confidencialidad de la información a la que acceda durante la sesión, conforme a la normatividad colombiana aplicable y a su Política de Tratamiento de Datos Personales (documento independiente).
 
3.11. Ausencia de garantía y limitación de responsabilidad.
a) El Prestador no garantiza disponibilidad ininterrumpida del acceso remoto ni ausencia total de errores.
b) Salvo dolo o culpa grave demostrada, el Prestador no será responsable por pérdida de datos, interrupciones, daño emergente o lucro cesante derivados del uso o imposibilidad de uso del servicio de acceso remoto.
c) La calidad de la sesión depende de la conectividad y de variables fuera del control del Prestador.
 
3.12. Costos del servicio.
El acceso remoto puede generar cargos según el plan contratado, la bolsa de horas o la tarifa vigente. Cualquier costo adicional por software, licencias o hardware requeridos será informado al Usuario para su aprobación.
 
3.13. Cierre y reporte.
Al finalizar, se documentarán las acciones realizadas y recomendaciones posteriores. El Usuario debe revisar y reportar dentro de un plazo razonable cualquier incidencia relacionada con la intervención.
 
3.14. Terminación y revocatoria.
El Usuario puede revocar en cualquier momento la autorización y solicitar la terminación inmediata de la sesión, entendiendo que ello puede impedir la solución del incidente.
 
 
4. Responsabilidad y limitaciones
 
4.1. En ningún caso El Prestador será responsable por daños directos o indirectos, pérdida de datos, interrupción del negocio, daños patrimoniales o lucro cesante derivados del uso o imposibilidad de uso del sitio web, los canales de chat o el acceso remoto, salvo en casos de dolo o culpa grave demostrada.
4.2. El Prestador no será responsable por fallos derivados de problemas de conectividad de internet del usuario o por acciones de terceros no vinculados.
 
 
5. Protección de datos personales
 
5.1. El tratamiento de datos personales se realizará conforme a la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas aplicables en Colombia.
5.2. La información recopilada a través del sitio web, chat o asistencia remota será tratada conforme a la Política de Tratamiento de Datos Personales del Prestador, disponible en [enlace].
 
 
6. Uso indebido y prohibiciones
 
6.1. Queda prohibida la cesión, sublicencia o uso no autorizado de los servicios, el acceso remoto o cualquier otro derecho derivado de este documento.
6.2. El usuario no podrá realizar ingeniería inversa, descompilar ni modificar el software utilizado para el acceso remoto.
 
 
7. Jurisdicción y ley aplicable
 
7.1. Este documento se regirá por las leyes de la República de Colombia.
7.2. Cualquier controversia será resuelta por los jueces y tribunales de la ciudad de Medellín (Antioquia), renunciando las partes a cualquier otro fuero.
 
 
8. Aceptación
 
Al acceder al sitio web, iniciar una conversación por nuestros canales de chat o autorizar el acceso remoto, el usuario declara que ha leído, comprendido y aceptado íntegramente estos términos y condiciones.